.

aguinaldos obligatorios

Con fecha 20 de septiembre la Duodécima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acoge el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandante en contra de la sentencia dictada por el 1° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago en causa RIT O-4826-2021, que rechazó la demanda por despido indirecto, estableciendo que la causal del artículo 160 N°7 del Código del Trabajo se puede fundar en un incumplimiento de las cláusulas tácitas o tratativas sostenidas entre las partes, ya que de estos nacen derechos y obligaciones que deben ser reconocidos y amparados por el Derecho Laboral.

Read More

.

CLÁUSULA TÁCITA

Con fecha 20 de septiembre la Duodécima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acoge el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandante en contra de la sentencia dictada por el 1° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago en causa RIT O-4826-2021, que rechazó la demanda por despido indirecto, estableciendo que la causal del artículo 160 N°7 del Código del Trabajo se puede fundar en un incumplimiento de las cláusulas tácitas o tratativas sostenidas entre las partes, ya que de estos nacen derechos y obligaciones que deben ser reconocidos y amparados por el Derecho Laboral.

Read More

.

feriados irrenunciables

La ley 19973 del año 2014 y sus posteriores modificaciones, permite a los trabajadores del comercio tener derecho a descanso en forma obligatoria y sin reparos por parte del empleador ni del trabajador.

Read More

.

combinación de teletrabajo con trabajo presencial

El pasado 12 de septiembre, la Dirección del Trabajo emitió el Ordinario N°1224, donde rectifica la afirmación de que resulta ilegal todo acuerdo de combinación de tiempos de trabajo presencial con tiempos de teletrabajo en una misma semana, establecida en el Ordinario N°1163 de 24.08.2023.

Read More

.

Algunos alcances respecto del descuento de la cuota sindical

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 262 del Código del Trabajo, el empleador se encuentra en la obligación de descontar de las remuneraciones que pague al trabajador el valor de la cuota sindical cuando haya mediado petición del presidente o el tesorero del sindicato, o del propio trabajador.

Read More

.

En un fallo reciente, el 1° Juzgado de Letras de Vallenar estableció que es posible comparecer a las citaciones realizadas por la Inspección del Trabajo exhibiendo un copia escaneada de los poderes conforme a los cuales se concurre a la citación.

Read More

.

bono de productividad/cumplimiento

Mediante Ordinario Nº1134 la Dirección del Trabajo, de fecha 14 de agosto de 2023, estableció que el bono implementando en una empresa, afectaría el principio de la justa retribución, consagrado en la Constitución.

Read More

.

cobro de cotizaciones previsionales.

En un fallo reciente, la Iltma. Corte de Apelaciones de Arica, conociendo de un recurso de apelación, confirma la sentencia dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Arica, reconociendo que se puede enervar la ejecución si la parte ejecutada acredita suficientemente la inexistencia de la prestación del servicio.

Read More

.

LA PROPINA EN EL CÓDIGO DEL TRABAJO

En Chile, pagar propina por la atención en un restaurante es una costumbre generalizada que desde el 2014 se encuentra regulada en nuestro Código del Trabajo. Sin embargo, en los últimos años, otros tipos de servicios han comenzado a sugerir este pago, generando cuestionamientos entre los consumidores.

Read More

.

fiscalizaciones de la dirección del trabajo

El pasado mes de julio, la Dirección del Trabajo informó que entre el año 2018 y junio de 2023, ha realizado más de 179 fiscalizaciones a las obras y ha aplicado multas por más de 2.600 Unidades Tributarias Mensuales.

Read More