Ingresa tu correo y mantente informado
Desarrollado por Agencia Digital Bigbuda
En el ámbito académico, Gonzalo estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, licenciándose con dos votos de distinción. Además, ha realizado dos cursos de actualización de Derecho Laboral en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En el mismo ámbito, Gonzalo se desempeñó como ayudante de la cátedra de Derecho de la Comunicación, Seminario de Investigación y Conflicto de Derechos, dictados por la profesora Ángela Vivanco.
Actualmente, se desempeña como ayudante del Programa de Formación Jurídica de la Pontificia Universidad Católica.
Trabajó como procurador en el área de Inmobiliario y M&A de PPU, en la Gerencia Legal de Softys y en el área de Litigios Civiles de Estudio Carvallo.
Es parte del equipo Corporativo Laboral del estudio jurídico Lizama Abogados.
En el ámbito académico, Dyan Kelly estudió Derecho en la Universidad de Chile, licenciándose con distinción máxima, obteniendo el 3° lugar en el Ranking de su generación de egreso el año 2019.
Cursó un diplomado en Argumentación Jurídica y Razonamiento Probatorio en el Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) y un postítulo sobre Legislación Migratoria y Contratación de trabajadores extranjeros en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Trabajó como procuradora judicial en el Área Laboral de Carey y fue Oficial Tercero suplente en el Primer Juzgado de Letras de Melipilla.
Actualmente se desempeña como Abogada del Área de Litigios Laborales del estudio jurídico Lizama Abogados.
Valentina es abogada, licenciada con Distinción Máxima en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile. Durante su paso en la Universidad, formó parte del VI Congreso Estudiantil de Derechos Humanos.
En el ámbito académico fue reconocida como una de las mejores alumnas de su generación, mediante la entrega del diploma de Excelencia Académica otorgado por la Facultad de Derecho.
Adicionalmente, realizó dos pasantías jurídicas. La primera de ellas en el estudio jurídico Guerrero Olivos, en el área de Derecho Inmobiliario, y la segunda en Prieto Abogados, en las áreas de Libre Competencia y Derecho Medioambiental y Regulatorio.
Desde marzo de 2023 se desempeña como Abogada del Área Corporativa del estudio jurídico Lizama Abogados.
Formado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Sergio se ha dedicado al estudio y especialización en el Derecho del Trabajo, licenciándose con distinción en el año 2021. Adicionalmente, en el año 2020, completó un curso impartido por la Escuela de Postgrado de la misma casa de estudio sobre Covid19 y su impacto en materia laboral.
Desde su licenciatura se ha desempeñado en la litigación y tramitación judicial, destacándose por su diligencia y compromiso con la excelencia. Sergio se integra al estudio jurídico Lizama Abogados en el año 2023 y actualmente es integrante del Área de Litigios Laborales, asumiendo la defensa de diversos clientes ante los Tribunales de Justicia.
En el ámbito académico, Natalia estudió derecho en la Universidad de Chile. Adicional a ello, cursó un diplomado en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales de la Empresa en la misma casa de estudios.
Desde su llegada, se ha especializado en la coordinación del equipo judicial.
Actualmente se desempeña como Abogada Coordinadora del área de litigios laborales del estudio jurídico Lizama Abogados.
En el ámbito académico, Paula estudió derecho en la Universidad Finis Terrae, licenciándose con distinción. Adicional a ello, cursó el diplomado de “Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Empresa” en la Pontificia Universidad Católica de Chile y el “Diplomado Ejecutivo en Recursos Humanos” en la misma casa de estudios, además de diversos cursos relacionados con la gestión de personas y la alta dirección, tales como el “Harvard Manage Mentor” y “Board of Women”. Actualmente, se encuentra cursando el Magíster en Derecho del Trabajo en la Universidad de Los Andes.
En el ámbito profesional, Paula se desempeñó-durante los 15 años previos a su incorporación a estudio- en empresas “Big 4”; en PwC (ex PricewaterhouseCoopers) como abogado del Departamento de Servicios Legales y Tributarios y en EY (ex Ernst & Young) como abogado a cargo del área laboral del Departamento de Transacciones.
Durante su carrera ha prestado asesoría laboral, de impuestos al trabajo y seguridad social a organizaciones de diversos sectores económicos, tales como empresas mineras, eléctricas, de retail, de la industria naviera, organizaciones del sector financiero (Bancos), entre muchos otros y
ha participado en un importante número de transacciones nacionales e internacionales, a través de procesos de Due Diligences y del análisis de reestructuración e implementación laboral derivado de dichas transacciones.
Andrea es abogada egresada de la Universidad de Chile, licenciándose con distinción. Adicional a ello, ha cursado distintos estudios de post—grado destacándose su diplomado de litigación y nuevos procedimientos en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, obtuvo el grado de Magister en el LL.M en International Trade Law de la Universidad de Essex, Inglaterra, habiéndose adjudicado la beca Women of the Future por parte de esa misma institución.
En el ámbito profesional, Andrea se desempeñó como abogada en Multitiendas Corona, Empresas Armas y en Grupo Adecco.
Desde su llegada al estudio en 2016, Andrea se ha especializado en la asesoría corporativa laboral prestando apoyo, gestión y solución en temas de interés laboral que presentan nuestros clientes tanto en materia de derecho individual como colectivo. Esa labor se complementa además con otras actividades, tales como capacitaciones y auditorías laborales. Además, como parte del Área Corporativa, su asesoría incluye el desarrollo y elaboración de informes en derecho y minutas como insumos de alta especialización en materia laboral y de gestión de personas.
Actualmente se desempeña como Abogada del Área Corporativa del estudio jurídico Lizama Abogados y Profesora de la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez.
Ignacio estudió en la Pontificia Universidad Católica de Chile obteniendo las licenciaturas de Ciencias Sociales y Derecho. Ha realizado cursos de especialización en derecho laboral y migratorio, y actualmente se encuentra realizando el Diplomado de Legislación Migratoria y Contratación de Extranjeros en la misma casa de estudios.
En el ámbito académico ha sido ayudante del curso de Clínica Jurídica de la Facultad sección PYMES y del seminario de investigación “Problemas Actuales Del Derecho Del Trabajo Y Última Jurisprudencia Laboral”. Actualmente es ayudante del Programa de Formación Jurídica de la Facultad de Derecho UC, a cargo de diversos proyectos y cursos. También participa como Miembro del Comité Coordinación Redacción del Cuaderno Última Jurisprudencia Laboral.
Actualmente se desempeña como Abogado el Área de Negociación Colectiva del estudio jurídico Lizama Abogados.
Idiomas: Inglés, Portugués.
En el ámbito académico, Antonia estudió Derecho en la Universidad Adolfo Ibáñez. En el mismo ámbito, se desempeñó como ayudante en la cátedra de Derechos Reales en la misma casa de estudio.
Desde su llegada al estudio el año 2022, Antonia se ha especializado en negociaciones colectivas de diversas industrias.
Actualmente se desempeña como Abogada del Área de Negociación Colectiva del estudio jurídico Lizama Abogados.
En el ámbito académico, Javiera estudió Derecho en la Universidad de Chile, y actualmente se encuentra cursando un LLM mención Derecho del Trabajo en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En el ámbito laboral, se desempeñó como abogada en la Unidad de Defensa Judicial en la Dirección regional Metropolitana Poniente.
Desde su llegada al estudio el año 2022, se ha especializado en negociaciones colectivas de diversas industrias.
Santiago estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile de donde se graduó con voto de distinción el año 2018.
En el ámbito profesional, durante los años 2019-2020 se desempeñó como Coordinador de Formación de la Fundación Huella.
Santiago es asociado de Lizama Abogados desde agosto de 2021. Actualmente forma parte del equipo de negociación colectiva.
En el ámbito académico, Macarena estudió derecho en la Universidad de Chile, licenciándose con distinción máxima. Adicional a ello, cursó el diplomado en Derecho Procesal del Trabajo y Litigación Laboral de la misma casa de estudios y el diplomado en Derecho Laboral Colectivo de la Universidad Diego Portales, obteniendo en este último la distinción máxima por su trabajo denominado “La vulneración del derecho a la libertad sindical en el régimen de subcontratación”
En el ámbito profesional, Macarena ingresó al estudio en el año 2011 desempeñándose como procuradora judicial, incorporándose con posterioridad como abogada. Luego, en el año 2016, asume como abogada de la Dirección Nacional, desempeñando sus funciones en la Unidad de Defensa Judicial y luego en la Unidad de Derechos Fundamentales y Libertad Sindical, ambas de la Dirección Regional Metropolitana Poniente, asumiendo la jefatura de esta última unidad en el año 2018, cargo que ejerció hasta abril de 2021. En dicha Unidad, se especializó en el área de litigación, gestión y capacitación a diversos actores del ámbito laboral, destacándose por su profesionalismo y responsabilidad.
Macarena se reintegra como Abogada del Área de Litigios Laborales del Estudio Jurídico Lizama Abogados.
En el ámbito académico, José Tomás estudió Derecho en la Universidad de Chile.
Adicional a ello, se desempeñó como ayudante Ad Honorem de las cátedras de Derecho del Trabajo I, II y Seguridad Social en la misma casa de estudios.
Desde su llegada al estudio en el año 2021, José Tomás se ha especializado en negociaciones colectivas de diversas industrias, caracterizándose por su calidad profesional y responsabilidad.
Actualmente se desempeña como Abogado del Área de Negociación Colectiva del estudio jurídico Lizama Abogados.
Josefina estudió derecho en la Universidad de Chile.
En el ámbito académico, Josefina se desempeñó como ayudante en la Universidad de Chile en la cátedra de Clínicas Jurídicas. Además, es integrante de la fundación Proyecto Reinserción.
En el ámbito profesional, Josefina realizó su práctica profesional en la Defensoría Penal Pública y se desempeñó como abogada en Cardemil, Balmaceda y Middleton abogados.
Actualmente se desempeña como Abogada coordinadora del Área Judicial del estudio jurídico Lizama Abogados.
Camilo estudió Derecho en la Universidad de Chile, aprobando su examen de grado con Distinción Máxima. En al ámbito académico, sigue vinculado a su Casa de Estudios como Ayudante Senior de la cátedra de Introducción al Derecho. Actualmente cursa el Diplomado de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales de la Empresa en la misma universidad. Adicional a ello, cursa estudios de especialización en el Britania UK English Learning Centre para mejorar la asesoría de clientes.
En el ámbito profesional, se desempeñó como procurador en distintas corporaciones y estudios jurídicos, prestando servicios en sede corporativa, litigios, e investigación en derecho público y administrativo.
Se desempeñó como abogado asociado del estudio Chirgwin Peñafiel Abogados, enfocando su práctica en asesoramiento corporativo y societario de empresas nacionales y extranjeras.
Desde su llegada al estudio en junio del año 2021, ha enfocado su práctica en asesoría corporativa en sede laboral de empresas, caracterizándose por un trato oportuno y directo con los clientes.
Actualmente, es Abogado del Área de Asesoría Laboral Corporativa del estudio jurídico Lizama Abogados.
Diego es abogado, licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile. Adicionalmente, cursó diplomados en Derecho del Trabajo y relaciones laborales en la empresa, en la misma casa de estudios, y en Derecho Procesal Civil, impartido por la Universidad Central de Chile.
En el ámbito académico, colaboró como ayudante ad honorem de las cátedras Introducción al Derecho y Derecho Constitucional, ambas de la Universidad de Chile.
Profesionalmente, se desempeñó como procurador en Mánquez-Hatta Consultores Tributarios y en la Fiscalía del Banco de Crédito e Inversiones. Como abogado, formó parte del equipo Tax-Legal de la consultora Mazars durante los años 2019 y 2020. Posteriormente, ha dedicado su ejercicio profesional a materias laborales y de recursos naturales.
Desde 2021 se desempeña como Abogado del Área Corporativa del estudio jurídico Lizama Abogados.
Luis es socio fundador del estudio jurídico Lizama Abogados.
En el ámbito académico, Luis estudió derecho en la Universidad de Chile, licenciándose con distinción máxima, de dicha casa de estudios. Adicional a ello, Luis ha cursado distintos estudios de post—grado destacándose su Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad de Chile y sus estudios de Doctorado en la misma universidad.
En el ámbito docente, Luis se ha desempeñado como profesor de distintas universidades destacándose su paso por la Universidad de Chile, de los Andes, Adolfo Ibáñez, Diego Portales, Universidad del Desarrollo, entre otras. Además, es autor de numerosos libros: Interpretación y derechos fundamentales en la empresa (Editorial ConoSur, 1998); La Dirección del Trabajo: una explicación de su facultad de interpretar la legislación laboral chilena (Universidad de Chile, 1998); Derecho del Trabajo (Lexis Nexis, 2003); Subcontratación y Trabajo Suministrado (Lexis Nexis, 2007); Reforma Laboral: Explicada y Comentada (Lizama & Cía, 2016); Manual de Derecho individual del trabajo (DER Ediciones, 2019); entre otros.
En el ámbito profesional, Luis antes de fundar su estudio, se desempeñó como Jefe del Departamento Jurídico de la Dirección del Trabajo, como gerente del Departamento Laboral de Deloitte y como gerente de recursos humanos en Televisión Nacional de Chile.
Tanto su experiencia académica, docente como profesional han convertido a Luis en uno de los mejores abogados en materia de derecho del trabajo siendo destacado por diferentes rankings como Chambers and Partners, The Legal 500, Latin Lawyer, Best Lawyers, y Leading Lawyers
Actualmente se desempeña como Socio Principal del estudio jurídico Lizama Abogados y como Director del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Chile.
En el ámbito académico, Tomás estudió derecho en la Universidad de Chile, licenciándose con distinción máxima. Actualmente se encuentra cursando un Diplomado sobre Prevención del Delito y Violencia en Jóvenes, en el Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana del Instituto de Asuntos Públicos de la misma casa de estudios.
En el ámbito académico, Tomás se desempeñó como ayudante Ad Honorem en la Universidad de Chile, en la cátedra de Clínica Jurídica.
En el ámbito profesional, Tomás fue asesor jurídico durante el 2019 de la fundación Finibus, con quienes lograron el reconocimiento del rafting como deporte a nivel nacional.
En el estudio desde agosto de 2020.
Actualmente se desempeña como Abogado del Área de Litigios Laborales del estudio jurídico Lizama Abogados.
En el ámbito académico, Aileen estudió derecho de la Universidad Central de Chile.
En el ámbito profesional, Aileen se destaca por su experiencia en gestión y administración del estudio en todas sus áreas. De elevada pro actividad, compromiso y capacidad de cumplimiento de objetivos. Conjuga una adecuada mezcla de habilidades blandas y técnicas, las que han permitido liderar con éxito a diversos equipos de trabajo para el logro de metas y objetivos.
Actualmente se desempeña como Directora de Gestión y Personas del estudio jurídico Lizama Abogados.
En el ámbito académico, Felipe estudió derecho en la Universidad de Chile, licenciándose con distinción. Adicional a ello, cursó un diplomado en Derecho del Trabajo y relaciones laborales de la empresa en la misma casa de estudios.
En el mismo ámbito, Felipe se desempeñó como ayudante Ad Honorem de la catedra de Derecho Administrativo y Responsabilidad del Estado en la Universidad de Chile.
Desde su llegada al estudio en el año 2019, se ha especializado en litigios laborales, caracterizándose por su responsabilidad y rigurosidad.
Actualmente se desempeña como Abogado del Área de Litigios Laborales del estudio jurídico Lizama Abogados
Gonzalo es abogado egresado de la Universidad de Chile, licenciándose con distinción máxima. Adicional a ello, es candidato a Magíster de Derecho del Trabajo en la misma casa de estudios.
En el ámbito profesional, Gonzalo se encuentra en el estudio desde el año 2009. En lo particular, su trabajo se ha especializado en la asesoría corporativa laboral prestando apoyo, gestión y solución en temas de interés laboral que presentan nuestros clientes tanto en materia de derecho individual como colectivo. Esa labor se complementa además con otras actividades, tales como capacitaciones y auditorías laborales. Además, como parte del Área Corporativa, su asesoría incluye el desarrollo y elaboración de informes en derecho y minutas como insumos de alta especialización en materia laboral y de gestión de personas.
Actualmente se desempeña como director del Área Corporativa del estudio jurídico Lizama Abogados, como profesor instructor del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Chile y como profesor de la cátedra de Derecho del Trabajo de la Universidad Academia Humanismo Cristiano.
En el ámbito académico, Cristián estudia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y es ayudante de Derecho Económico.
Actualmente se desempeña como procurador del Área de Litigios Laborales del Lizama Abogados.
Destaca por su diligencia, eficiencia, trabajo en equipo y relaciones interpersonales.
En el ámbito académico, José estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica, licenciándose con distinción. Adicional a ello, cursó un Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Adolfo Ibáñez.
En el ámbito profesional, José se desempeñó como abogado asociado en Arce&Zúñiga Abogados.
En el año 2018 se incorporó como abogado al estudio Lizama y Cía. Desde su llegada al estudio se ha especializado en negociaciones colectivas complejas, diseñando e implementando estrategias que han permitido generar soluciones a las contingencias que se verifican entre las Empresas y sus organizaciones sindicales. Adicionalmente, ha participado en procesos de calificación de servicios mínimos, y en todas aquellas instancias laborales propias de la relación entre la Empresa y sus Sindicatos, las cuales por su complejidad requieren de nuestra colaboración.
Actualmente se desempeña como Abogado Asociado del Área de Negociación Colectiva del estudio jurídico Lizama Abogados.
En el ámbito académico, Osvaldo estudió derecho en la Universidad de Chile, licenciándose con distinción. Adicional a ello, ha cursado un diplomado de derecho laboral en la misma universidad, y se encuentra cursando, actualmente, un Magíster en Gestión de Personas y Dinámica Organizacional en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
En el ámbito profesional, Osvaldo se desempeñó como abogado asociado en Boadaiduya Abogados y como abogado fiscalizador en la Superintendencia de Seguridad Social.
Durante el año 2009 Osvaldo fue procurador del estudio, y en el año 2015 se incorporó como abogado. Desde su llegada al estudio se ha especializado en negociaciones colectivas complejas, diseñando e implementando estrategias que han permitido generar soluciones a las contingencias que se verifican entre las Empresas y sus organizaciones sindicales. Adicionalmente, ha participado en procesos de calificación de servicios mínimos, y en todas aquellas instancias laborales propias de la relación entre la Empresa y sus Sindicatos, las cuales por su complejidad requieren de nuestra colaboración.
Actualmente Osvaldo se desempeña como Director del Área de Negociación Colectiva del estudio. Estudios.
Ignacia es abogada egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, licenciándose con distinción. Adicional a ello, Ignacia cursó un Diplomado de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales en la Empresa en la Universidad de Chile.
En el ámbito profesional, Ignacia se ha desempeñado como abogada asociada en Arteaga y Undurraga, en la Fiscalía de Isapre Banmédica y en Graham Abogados.
Desde su llegada al estudio en 2017, Ignacia se ha especializado en la asesoría corporativa laboral prestando apoyo, gestión y solución en temas de interés laboral que presentan nuestros clientes tanto en materia de derecho individual como colectivo. Esa labor se complementa además con otras actividades, tales como capacitaciones y auditorías laborales.
Actualmente se desempeña como Abogada del Área Corporativa del estudio jurídico Lizama Abogados.
En el ámbito académico, Palmira estudió derecho en la Universidad de Chile.
En el ámbito profesional, Palmira se desempeñó como asistente legal en Grupo ISSI. En dicha experiencia laboral, Palmira adquirió importantes conocimientos en materia de derecho del trabajo destacando su profesionalismo y prolijidad.
Desde su llegada al estudio el año 2018 se ha especializado en litigios laborales caracterizándose por su competencia, prolijidad y preocupación.
Actualmente se desempeña como Abogada del Área de Litigios Laborales del estudio jurídico Lizama Abogados.
En el ámbito académico, Esteban estudió derecho en la Universidad de Chile. Adicional a ello, cursó un diplomado en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales en la Empresa en la misma casa de estudios.
En el ámbito profesional, Esteban se encuentra en el estudio desde del año 2009 desempeñándose, primeramente, como procurador judicial del estudio para luego integrarse como abogado del mismo. En lo particular, su trabajo se ha especializado en litigación laboral compleja destacando la creatividad jurídica de sus soluciones propuestas consiguiendo, a su vez, excelentes resultados en materia judicial. Producto de lo anterior, fue reconocido por el prestigioso ranking Leading Lawyers durante el año 2013 como uno de los abogados destacado sen Derecho del Trabajo en Chile.
Actualmente se desempeña como Director del Área de Litigios Laborales del estudio jurídico Lizama Abogados.