Ministerio de Salud, somete a consulta pública la actualización del D.S. Nº 594 sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales en los Lugares de Trabajo. Consulta propone Sala de Lactancia para empresas.
El pasado 5 de enero del presente año, se publicó una propuesta de revisión y actualización del Decreto Supremo 594. Dicho reglamento ha sido el instrumento que ha regulado las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
El Ministerio ha propuesto realizar modificaciones, luego de haber pasado 18 años con solamente pequeños cambios. La revisión técnica viene a actualizar “especialmente en el ámbito de la higiene ocupacional, con el propósito de incorporar los avances tecnológicos y científicos y entregar un documento que permita proteger la seguridad y salud de la población laboral de nuestro país.”
Dentro de los temas que abarca el presente Decreto, se identifican:
- La provisión de agua potable en los lugares de trabajo
- La disposición de residuos industriales, líquidos y sólidos
- Los servicios Higiénicos y Evacuación de aguas servidas
- Los vestidores, Comedores y Sala de Lactancias
- Las condiciones Ambientales, dentro las cuales se encuentran, la ventilación; condiciones generales de seguridad; Prevención y Protección contra Incendios; Los elementos de Protección Personal.
- Los factores de Riesgo en los Ambientes de Trabajo
- Entre otros
La nueva propuesta destaca la instalación de una sala de lactancia, para aquellas empresas donde trabajen 20 o más mujeres. La sala deberá estar disponible durante toda la jornada de funcionamiento de la institución. En caso de no contar con el número de trabajadoras ya señalado, la propuesta indica “asegurar mecanismos que garanticen el uso de un espacio determinado para amamantar, extraer, almacenar y conservar la leche materna.”
Asimismo, la propuesta incorpora nuevas obligaciones respecto al suministro de agua potable, tales como la obligación de proveer agua envasada a los trabajadores que se desplazan como carteros, recolectores de basura, choferes o similares. De igual forma, se incorpora un sistema de Alerta Roja decretada por la SINAPRED (Ex ONEMI) en caso de cortes de agua prolongados, excepcionalmente podrá autorizar el funcionamiento de faenas con un suministro mínimo de agua de 15 litros diarios por trabajador.
El llamado se extiende hasta el día 16 de abril de 2023 mediante formulario que se ha puesto a disposición en la página del Ministerio de Salud. La invitación permite identificar a través de cada uno de los artículos, realizar observaciones, proponiendo un nuevo texto y su justificación para cada caso.
Es importante recordar que todas las infracciones al DS 594, están bajo la fiscalización de la SEREMIs de Salud del territorio donde se cometa la infracción.
Para efectos de revisar el Decreto Supremo vigente, la propuesta de modificación y participar en la consulta, ingresar al siguiente link: https://www.minsal.cl/consultas-publicas-vigentes/
Ignacio Cartes
Abogado
Lizama Abogados